El pasado 28 de noviembre, el Colegio de Criminalistas de Chile (Colcrim) en conjunto con la empresa “Investigaciones y Ciencias Forenses” llevó a cabo una destacada actividad formativa dirigida a funcionarios del S.I.P. de Carabineros de Chile. La capacitación, titulada “Obtención de Rastros Dactilares en el Sitio del Suceso”, fue impartida por el perito Roberto Donoso, miembro del Directorio Nacional de Colcrim y experto en la materia.
La actividad, que tuvo lugar en un ambiente de aprendizaje práctico y colaborativo, abordó las técnicas más avanzadas y eficaces para la identificación y levantamiento de rastros dactilares en escenarios delictuales. Entre los contenidos tratados se incluyeron la aplicación de metodologías especializadas, el uso de herramientas tecnológicas y químicas, así como las mejores prácticas para preservar la evidencia dactilar.
“Esta capacitación representa un aporte significativo para el fortalecimiento de las capacidades de investigación criminal en Chile. Es fundamental que los profesionales del ámbito forense cuenten con las competencias necesarias para asegurar la calidad y la confiabilidad de las pruebas recogidas en el sitio del suceso”, destacó Rodrigo Marcos Quezada, presidente de COLCRIM Chile.
El Colegio de Criminalistas de Chile reafirma con esta iniciativa su compromiso con la excelencia profesional y la formación continua de quienes trabajan en la investigación criminal. La colaboración con instituciones como Carabineros de Chile es un ejemplo del esfuerzo conjunto por avanzar hacia una justicia más eficiente y equitativa.
Agradecemos a los participantes por su entusiasmo y dedicación durante la capacitación y reafirmamos nuestra voluntad de seguir desarrollando actividades que contribuyan al progreso de las ciencias forenses en nuestro país





No Comment