Noticias

Peritos judiciales sin credenciales

Columna de opinión del Miembro del Directorio Nacional de COLCRIM Christian Nino-Moris, publicada el 4 de abril de 2019 en elmostrador.cl Un reciente reportaje-investigativo de Canal 13 sobre “Peritos Judiciales sin Regulación” ha revelado graves -y no desconocidas- deficiencias en el sistema de designación y actuación de algunos peritos judiciales. La investigación periodística da cuenta […]

Read More

El nuevo delito de administración desleal y la contabilidad: ¡no caiga en su propia trampa!

Recientemente se ha promulgado la Ley 21.121 que tipifica, entre otras consideraciones, el delito de “Administración Desleal”, agregándose el numeral 11 al artículo 470 de nuestro añoso Código Penal, y recordando que esta figura, de alguna manera, ya estaba tipificada con anterioridad a la promulgación de la normativa. Un ejemplo de ello es la Ley […]

Read More

Su teléfono celular puede revelar su ubicación, incluso si desactiva el GPS

La mayoría de las personas esperan que al desactivar los servicios de ubicación de su teléfono celular se inhabilite este tipo de vigilancia móvil. Pero una investigación realizada por un grupo de expertos en Northeastern University de Estados Unidos, en un campo llamado “ataques de canal lateral “, descubrió formas en que las aplicaciones pueden evitar o […]

Read More

¿Podría utilizarse el ARN en la estimación del IPM?

Los cambios producidos en el ARN de ciertos tejidos en los recién fallecidos pueden ser un marcador crítico para determinar el Intervalo Post Mortem (IPM), según un artículo publicado por un equipo español y portugués en la revista Nature Communications. El intervalo post mortem (IPM) o data de muerte, es una incógnita forense de gran […]

Read More

Lanzamiento curso nuevas tecnologías aplicadas a la investigación criminal

Nos complace anunciar el lanzamiento del curso “Prácticas en vivo: Nuevas tecnologías aplicadas a la investigación criminal” organizado por Reconstruccion Forense Especializada, COLCRIM Chile y Forensis, el cual se realizará el sábado 7 de abril en Santiago de Chile. En pleno siglo XXI, el avance de la criminalidad lleva a afirmar que la utilización de […]

Read More

Investigación forense descubre que la densidad ósea afecta el tamaño de los agujeros de bala

Un estudio de la Universidad Estatal de Carolina del Norte concluyó que la densidad de los huesos craneales afecta el tamaño de los agujeros de bala en el cráneo. El hallazgo es útil para los investigadores criminales y los médicos forenses que buscan identificar el calibre de las armas de fuego que se han utilizado para […]

Read More

Cómo la evidencia de ADN es utilizada para proteger al rinoceronte de la extinción

Pruebas genéticas que ayudan a vincular los cuernos de rinoceronte confiscados con las escenas del crimen: ya se utiliza en decenas de enjuiciamientos exitosos. Stephen O’Brien, Ph.D., científico investigador de la Facultad de Ciencias Naturales y Oceanografía Halmos de la Universidad Nova Southeastern (NSU), ha trabajado con colegas de todo el mundo para crear una […]

Read More

Investigadores forenses descubren una forma más precisa de estimar la edad de los individuos al momento de fallecer

Investigadores forenses de la Universidad Estatal de Carolina del Norte han encontrado una manera más precisa de evaluar la edad de un individuo al momento de la muerte, en función de la densidad mineral ósea del fémur. La técnica podría usarse para ayudar a identificar restos humanos. “Las técnicas actuales para evaluar la edad de […]

Read More

Estos avances en la investigación del ADN podrían cambiar las ciencias forenses para siempre

Desde el uso de nano robots que separan las células de la víctima de las del delincuente en una mezcla de ADN, hasta el desarrollo de un dispositivo que puede extraer, amplificar y analizar un muestra genética de forma automática en 90 minutos. Estos son los principales avances en la tecnología de ADN que cambiarán […]

Read More

Suscríbete

Introduce tu correo electrónico para suscribirte y recibir las últimas noticias sobre Criminalística y Ciencias Forenses

Únete a otros 384 suscriptores